inglesespanoltelefono

Articulo de exportación

Las ventas del país al exterior tuvieron una reducción del 31,5 por ciento en junio con respecto al mismo mes del 2014, al pasar de 4.698,3 millones de dólares a 3.218,1 millones de dólares.

Según las cifras del Dane, esta caída, que es la tercera más pronunciada en un mes en lo corrido del año (hasta junio), se le atribuye en gran medida al 44 por ciento menos en las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas, que incluyen petróleo y sus productos derivados.

 

 Lo anterior ocurre pese al esfuerzo del Gobierno porque las exportaciones no tradicionales –como los productos del sector agropecuario y manufacturero– se dupliquen al 2018 y lleguen en ese año a 30.000 millones de dólares.

De otro lado, en el balance de junio se destacó que las ventas del grupo de manufacturas crecieron un 11,1 por ciento, debido al aumento en la exportación de abonos, que fue del 325,3 por ciento; vehículos de carretera, con un avance del 129,2 por ciento, y manufacturas de minerales no metálicos, las cuales subieron un 26,1 por ciento.

Pero si se mira el semestre, entre enero y junio las exportaciones que hizo el país dejaron en evidencia una caída del 31,2 por ciento frente al mismo lapso del 2014, al pasar de 27.999 millones de dólares a 19.259,5 millones de dólares.

Ese desplome se justificó principalmente en “una disminución del 47 por ciento en las exportaciones de petróleo, de derivados del crudo y de productos conexos”. Esos bienes equivalen al 57 por ciento de las ventas totales nacionales.
Mientras en el primer semestre del 2014 se vendieron 15.477 millones de dólares de petróleo y sus derivados, entre enero y junio del 2015 la cifra bajó a 8.174,8 millones de dólares.

Por el lado de las manufacturas (que representan un 21,8 por ciento de las exportaciones), la reducción durante el primer semestre fue del 3,7 por ciento, ya que las ventas de ferroníquel, químicos, hierro y acero, papel, maquinaria, entre otros, perdieron su impulso.

En el grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas (que son el 18,4 por ciento del total), entre enero y junio las ventas bajaron 2,3 por ciento y sumaron 3.548 millones de dólares. Y aunque las ventas de productos como flores, confitería, bananos y aceite de palma registraron caídas durante el semestre, los embarques de café sin tostar presentaron un repunte del 17 por ciento.

www.elettrotekkabel.com

Free Joomla! template by Age Themes